miércoles, 2 de diciembre de 2015

Técnica de Torniquete.

Todos podemos encontrarnos algún día frente una situación de emergencia y tener que cortar una hemorragia grave.
Por eso os dejo aquí un prezi sobre la técnica de torniquete.


Enfermería.

¿Qué es para tí la enfermería?

Para mi,la enfermería es más que una profesión, es una pasión. 
Muchos pensarán que es muy triste, que cada día tienes que enfrentarte a muchas situaciones que no desearías a nadie, pero cuando llegas a casa puedes decir que esta profesión es tan gratificante que puede llenarte el alma de la forma que nadie imagina.
Está claro que vivimos situaciones difíciles, pero muchos pacientes solo con la sonrisa que regalan al entrar en sus habitaciones, hacen que lo demás esté de más.

martes, 1 de diciembre de 2015

Cuidados del catéter venoso central

DEFINICIÓN:

Inserción de un catéter biocompatible en el espacio intravascular, central o periférico, con el fin de administrar soluciones, medicamentos, nutrición parenteral, medios de contraste y realizar pruebas diagnósticas,entre otros.


VÍAS DE ABORDAJE DEL CVC:


sábado, 28 de noviembre de 2015

Contenido y revisión del carro de paradas.

Todas las plantas del Hospital deben disponer de un carro de paradas, ya que las urgencias médicas con riesgo vital inmediato son bastante frecuentes.
Pero no es solo importante la posesión de este,sino,el mantenimiento de todos sus componentes. Y nosotros,los enfermeros,somo responsables de ello. Esto no quiere decir que unicamente tenga que ser conocido por nosotros, debe ser conocido por todos los profesionales de la salud.

Este debe estar completado por carro de parada cardio-respiratoria, respirador portátil y monitor con desfibrilador.






Cuidado de UPP de grado I y II

Para empezar será importante recordar por que se producen estas ulceras. Se define la úlcera por presión como toda lesión de la piel producida cuando se ejerce,como ya indica el nombre,una presión sobre un plano o prominencia ósea, provocando un bloqueo del riego sanguíneo a este nivel y por lo tanto una degeneración rápida de los tejidos.

Factores de riesgo:

  • Edad avanzada
  • Inmovilidad
  • Obesidad
  • Delgadez extrema
  • Pérdida de la sensibilidad
  • Mal nutrición
  • Humedad excesiva de la piel
  • Algunas enfermedades

miércoles, 30 de septiembre de 2015

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Bienvenid@s a mi blog

Hola a todos, bienvenid@s a mi blog,en el que publicaré entradas sobre temas en general y específicos sobre urgencias y emergencias.
Como soy estudiante de enfermería de tercer curso tengo poco tiempo para dedicarle a mi vida social, por lo que publicaré siempre que pueda.