martes, 1 de diciembre de 2015

Cuidados del catéter venoso central

DEFINICIÓN:

Inserción de un catéter biocompatible en el espacio intravascular, central o periférico, con el fin de administrar soluciones, medicamentos, nutrición parenteral, medios de contraste y realizar pruebas diagnósticas,entre otros.


VÍAS DE ABORDAJE DEL CVC:





CUIDADOS DEL CVC:


  • Garantizar la permeabilidad del catéter
  • Fijar con seguridad cualquier tubo o aditivo
  • Manejo con técnica aséptica los líquidos administrados
  • Orientar al paciente sobre la monitorización y cuidados
  • Cubrir todas las llaves de 3 vías cuando no estén siendo utilizadas
  • Cambiar los equipos y dispositivos anexos c/72 h
  • Preferiblemente sistema parenteral cerrado libre de agujas
  • Desinfectar las conexiones del catéter, los conectores de agujas y los puntos de inyección con alcohol al 70 % antes de acceder al catéter.
  • No utilizar ningún fluido que se vea turbio, tenga pérdida,roturas,cambios de color o esté vencido.
  • Usar vías de dosis única cuando sea posible.
  • No combinar contenido sobrante
  • Limpiar el diafragma del vial con alcohol al 70% antes de insertar la aguja en el vial
  • Descartar el vial multiuso si la esterilidad se ve comprometida
  • No utilizar medicamentos en ampollas abiertas

CURA DEL CVC:

Cambiar los apósitos del CVC cada 72 horas o si este se torna húmedo, flojo o notablemente sucio.

  1. Lavarse las manos con jabón antiséptico.
  2. Guantes desechables y retirar el apósito.
  3. Guantes estériles.
  4. Cura del área del catéter con solución de clorhexidina al 4% o povidona yodada, dejar actuar por 30 segundos.
  5. Colocar nuevos apósitos protegiendo el sitio de inserción del catéter.
  6. Observar la permeabilidad del catéter.
  7. Rotular con fecha, hora y firma del cambio de apósito.
  8. Lávese las manos al terminar el procedimiento.
  9. Registrar el procedimiento en el expediente clínico colocando el estado y condición del sitio de punción.
Os dejo un articulo donde ver las complicaciones infecciosas asociadas a catéter venoso central pulsando aquí.


Por último aquí tenéis un vídeo sobre curación venosos centrales.






No hay comentarios:

Publicar un comentario